fbpx

Hablando de cáncer con los niños en el momento del diagnóstico.

Lo que hace a una familia unida es la comunicación y el interés por saber como se sienten todos.

Cuando algún miembro de la familia tiene cáncer, los niños pueden presentir que algo está mal. Lo mejor sería que los padres hablen con ellos y les expliquen un poco.

Podemos notar que los niños algunas veces suelen escuchar las conversaciones. Estos ponen más sentimientos si sienten que algún tema importante se les esta ocultando. Piénsalo, tal vez tú también te sentirías si alguien no te cuenta algo. Como padres, queremos proteger a nuestros hijos y más de temas como el cáncer, pero esto solo causa que los niños se separen más de este tema.

Es importante tomar en cuenta que a los niños les gusta compartir información unos con otros. Toda la familia, incluyendo padres, hijos, hermanos, deben juntos decidir que tanta información van a compartir sobre el diagnóstico de cáncer que tiene algún familiar. Esto puede ayudar a evitar confusiones o malos entendidos de información y más entre los niños.

Algunos tips que da la Asociación Americana de Oncología

  • Utilizar la palabra cáncer para no crear confusión, pues escucharan está palabra cuando hables con el doctor.
  • Usar el lenguaje apropiado, a algunos niños se les puede explicar con más detalle que a otros.
  • Asegurarles que no hicieron nada malo para que esto pasara.
  • Explicarles que puede tener muchos sentimientos y que tal vez tú también los tengas.
  • Decirles que pueden hacer cualquier pregunta, lo importante es conocer.
  • Puedes ensayar antes de hablar con ellos, el punto es que te noten calmado.

Sobre el tratamiento

 

  • Intentar la misma rutina para que ellos conozcan qué sigue.
  • Háblales sobre los tipos de cáncer y los diferentes tratamientos.
  • Explícales que aunque los tratamientos pueden tener consecuencias es necesario para que  mejoren.
  • ‎Platícales sobre los cambios físicos que pueden tener antes de que sucedan, como es la pérdida de peso o cabello.
  • Trata siempre de demostrarles que estás ahí y los quieres, pues tal vez sientan que no quieres estar en casa con ellos.

Después del diagnóstico, puedes aprovechar y preguntar sobre:

 

  • Alguna necesidad específica que necesite el paciente con cáncer.
  • Algunos recursos disponibles en el hospital o cerca de tu comunidad.

 Debemos recordar que no podemos saber con exactitud cómo se siente el otro si no le preguntamos y nos interesamos por sus sentimientos. Si todos nos comunicamos y nos interesamos por quien tenemos en nuestro alrededor, podemos conocer un poco más e unirnos como una gran familia.

Tomado de: https://www.cancer.net/coping-with-cancer/talking-with-family-and-friends/talking-about-cancer/talking-with-your-children

Otras noticias

Integrantes que se sumaron a nuestro equipo en 2023

En este año tuvimos la fortuna de recibir a dos nuevos integrantes en nuestro equipo que aportarán nuevas perspectivas y energías para que ningún niño pierda la magia de su vida por el cáncer. Aquí te los presentamos para que los conozcas un poco mejor.

Leer Más >>