Pensar en un niño con cáncer da miedo. Pensar que podría ser tu hijo, tu sobrina, tu alumno o tu primita, da pavor.
Pero ¿sabes algo? Si queremos vencer al cáncer en los niños y niñas de México, tenemos que pensarlo, conocerlo, platicarlo, y leerlo.
Entre más sabemos, ¡más armas tenemos contra él!
Es por eso que en este mes dorado, Vuela te trae el 1, 2, 3 del cáncer infantil, el A, B, C del tratamiento y el do, re, mi de la ayuda.
Revive nuestras conversaciones en vivo con especialistas que resolverán todas tus dudas. Sin palabras complicadas, ¡sin choro!, directo para que todo México se entere y así poder vencer de una vez por todas al cáncer infantil.
Abarcamos distintos ángulos del cáncer, desde lo que ven los doctores, hasta lo que viven los pacientes, pasando por los psicólogos y hablando de distintas maneras de ayudar a los niños con cáncer.
(Los links estarán disponibles conforme se programen las transmisiones en las plataformas).
La psicooncóloga Maria José nos explicará cómo hablar con los niños tras el diagnóstico, explicarles la enfermedad y prepararlos para el camino que van a recorrer, así como tirar algunos mitos alrededor del cáncer.
Ven a ver cómo, a veces, ser generoso no solo implica donar dinero, sino también desprenderte de una parte de ti. Los donativos de sangre, órganos y médula ósea pueden hacer la diferencia en la vida de los niños con cáncer.
Alondra, una de las primeras pacientes de Vuela, nos platicará sobre su trayecto y lo que siente de llevar más de 3 años en vigilancia. Su familia nos compartirá su experiencia y consejos para otros que están pasando por esta prueba.
Hablaremos con el Dr. Daniel sobre qué es el cáncer infantil, cómo identificar los síntomas y diferenciarlos de otras enfermedades, la importancia de una detección oportuna y qué cosas pueden hacer los pacientes y sus cuidadores para tener más probabilidades de éxito.
Platicaremos con el Dr. José Marcos ¿Por qué es importante seguir las indicaciones, recomendaciones y tiempos establecidos por los médicos? Cómo no abandonar el tratamiento y la importanncia de mantener una buena alimentación, una actitud positiva y de ser físicamente activos.
La psicooncóloga Maria José nos explicará cómo hablar con los niños tras el diagnóstico, explicarles la enfermedad y prepararlos para el camino que van a recorrer, así como tirar algunos mitos alrededor del cáncer.
Ven a ver cómo, a veces, ser generoso no solo implica donar dinero, sino también desprenderte de una parte de ti. Los donativos de sangre, órganos y médula ósea pueden hacer la diferencia en la vida de los niños con cáncer.
Alondra, una de las primeras pacientes de Vuela, nos platicará sobre su trayecto y lo que siente de llevar más de 3 años en vigilancia. Su familia nos compartirá su experiencia y consejos para otros que están pasando por esta prueba.
Hablaremos con el Dr. Daniel sobre qué es el cáncer infantil, cómo identificar los síntomas y diferenciarlos de otras enfermedades, la importancia de una detección oportuna y qué cosas pueden hacer los pacientes y sus cuidadores para tener más probabilidades de éxito.
Platicaremos con el Dr. José Marcos ¿Por qué es importante seguir las indicaciones, recomendaciones y tiempos establecidos por los médicos? Cómo no abandonar el tratamiento y la importanncia de mantener una buena alimentación, una actitud positiva y de ser físicamente activos.
Las transmisiones estarán disponibles en nuestro canal de YouTube y en nuestros perfiles de Instagram y Facebook. Así que sigue a @vuelafundacion para que no te pierdas ninguna.
No tiene ningún costo y quedarán disponibles para consulta cuando quieras.