Cuando el tratamiento del cáncer termina, la vida puede ser diferente. Puede resultar difícil volver a la normalidad, o incluso averiguar qué significa eso para ti ahora. Lea más sobre la búsqueda de una nueva rutina y la planificación de sus próximos pasos cuando el tratamiento del cáncer termine.
¿Qué pasa después del cáncer?
La vida puede ser muy diferente cuando termina el tratamiento del cáncer. Está bien no saber cómo te sientes, o tener sentimientos encontrados. Es posible que tus planes hayan cambiado desde que te diagnosticaron el cáncer y eso está bien.
Puede que te sientas una persona diferente a como eras antes del diagnóstico. Eso también está bien. Has pasado por muchas cosas. Cuando se vive con cáncer, se tiende a pasar mucho tiempo pensando en el cáncer.
Pero finalmente llega el día en que ya no tienes que pensar en esas cosas y todo puede parecer un poco raro e incluso ligeramente aterrador. Muchos jóvenes nos dicen que terminar el tratamiento puede parecer un anticlímax. La rutina y la seguridad del hospital ya no están ahí.
Si el mundo te parece extraño en este momento, no te preocupes. Por mucho que lo hayas deseado, lleva tiempo adaptarse a la vida después del cáncer. Tu equipo médico lo entenderá y te ayudará en la transición.

¿Puedo volver a la normalidad después del tratamiento del cáncer?
Tú y las personas cercanas a ti han superado un gran reto. Pero la superación del cáncer no se produce cuando te libras de la enfermedad. Una vez que termine el tratamiento contra el cáncer, seguirás viendo a tus médicos durante un tiempo y ellos te darán mucho apoyo. Pero para ti, el mundo puede seguir pareciendo diferente a como era antes.
De hecho, puede ser difícil averiguar qué es lo normal ahora. Eso puede ser emocionante, porque puedes empezar de nuevo como quieras, pero también puede ser confuso. Puede que tengas nuevos planes, una nueva perspectiva, nuevas prioridades. Puede que te sientas diferente físicamente. Puede que simplemente te sientas cansado y confundido. En lugar de volver a la “normalidad”, puede que sientas que estás buscando una nueva normalidad.
Así que date tiempo y no te apresures a tomar decisiones. Puede ser útil pensar en redefinir tu vida ahora, en lugar de reconstruirla. También puede ser bueno dedicar tiempo a las cosas que solías hacer antes de enfermarte (esto puede ayudar a que los demás también te traten con normalidad).
Y recuerda que está bien tener días malos. No tienes que fingir que estás bien si te sientes mal. Con el paso del tiempo, lo más probable es que te acostumbres a tu normalidad.

¿Sabes quién eres después del tratamiento del cáncer?
- El aspecto y la imagen que tienes de ti mismo pueden haber cambiado (lo que puede afectar a tu confianza y autoestima).
- Puede que sientas que tus relaciones con las personas cercanas han cambiado.
- Puede que tus amigos no sepan qué decirte o cómo tratarte. Puede que se sientan menos maduros que tú porque no han tenido tu experiencia. Puede que te sientas más maduro y fuerte. Puede que valores cosas diferentes que ellos.
- La gente puede tratarte de forma diferente, aunque ya no tengas cáncer. Puede ser frustrante que la gente se comporte de forma extraña o que te distinga, pero intenta recordar que eso no durará. Hacer las cosas que solías hacer –como ir a la escuela o al trabajo o simplemente salir con los amigos– puede ayudar a que la gente se acostumbre a tenerte de nuevo cerca. Y conocer gente nueva también puede ser una buena idea, si te sientes capaz de hacerlo.
- También puede ser difícil acostumbrarse a dejar de ser el centro de atención. Eso también es natural. Es una época confusa, así que no te apresures a averiguar quién eres. La identidad cambia constantemente, y después de vivir un cáncer no es raro sentirse un poco perdido durante un tiempo.
Por último, quizá te ayude no poner tus expectativas demasiado altas. Si vuelves a la escuela o al trabajo esperando que todo sea igual que antes, puede que te decepciones. Pero si te preparas para que las cosas lleven tiempo o te sientas extraño durante un tiempo, puede que la experiencia sea más fácil.