La carta de Patch Adams que nos inspiró para hacer realidad Vuela

Una escena clásica de Hollywood: Robin Williams entra vestido de doctor a una sala del hospital donde están los niños con cáncer. Todos dormidos, en silencio, aburridos o tristes. No pasa mucho tiempo para que el residente comience a saludar a los niños uno a uno y se detiene frente a una niña que le sonríe a pesar del sufrimiento y el dolor que vive. Con tal de mejorar el momento, nuestro protagonista Se coloca una pera en la nariz, unos cotonetes como antenas, un cómodo como sombrero y usa un soporte de suero como caballo. Los niños enloquecen y comienzan a reír y jugar con este visitante desconocido que ahora es su amigo.

Esta famosa película es Patch Adams, donde Williams interpreta a un médico que no se conforma con las normas establecidas y busca que los doctores realmente sean médicos de cuerpo y alma. Pero lo más impresionante después de haber visto este filme es enterarse que Patch Adams no es un personaje, sino una persona de carne y hueso, que ha influido para volver a considerar a los pacientes como personas, con gustos, personalidades, sueños y sentimientos.

Desde que descubrí esto, había querido conocer al verdadero Patch Adams y adentrarme más en su perspectiva del sistema de salud y su trato con los enfermos. Así que tuve la oportunidad de verlo en 2 o 3 ocasiones que vino a México. Resulta que la locura y genialidad de Robin Williams se quedaron cortas a la hora de interpretar al verdadero Patch. Sin hacerle una prueba de IQ, te das cuenta que es una de las personas más inteligentes que vas a conocer, que ha leído todos los libros que se le han puesto enfrente y que es consciente de las luces y sombras de nuestro mundo.

Pero si hay algo que lo distingue es que es un rey de la intencionalidad. Él decide a cada segundo la persona que quiere ser, controla conscientemente su nivel de energía y su estilo provocador.

Cuando comenzamos Fundación Vuela, estuvimos en contacto varias veces por correspondencia (ya que no usa medios electrónicos) y después de la primera Olimpiada Vuela en 2012, nos mandó una carta que nos dejó claro cómo debe ser nuestro acercamiento para acompañar a los niños con cáncer durante su tratamiento.

Te compartimos la carta de Patch a Vuela a continuación:

Querido Diego,

Acabo de regresar de mi viaje anual número 28 a Rusia con 40 personas de 10 países de 12 a 79 años. Pasamos 10 horas cada día en hospitales, orfanatos, asilos, metros, hoteles, restaurantes, etc. No requerimos ninguna experiencia. Tal vez tú puedas venir alguna vez.

Muchas gracias por tu bella carta y tus palabras tan amables – me ayudan a sostenerme fuerte. Normalmente no me quedo después de mis pláticas, no porque esté cansado, sino por la pesadilla de gente acercándose para fotografías o autógrafos. Así que me escapo.

Me encantó escuchar de su proyecto y su evolución. Puedo decir que somos iguales. Empiezas – y si lo amas y reúnes buenos compañeros, haces un trabajo significativo y te permites sentir la apreciación: entonces, a lo largo del tiempo vas a crecer y crecer, sumar más gente – y la única diferencia entre tú y yo – es que yo lo he hecho 42 años. Solo imagina – han llegado tan lejos en tan poco tiempo – sientan mucha gratitud, siéntanla todos los días – tengan diversión loca con todos y amor profundo por sus compañeros de trabajo. El mundo los necesita ardientemente emocionados cada día.

Yo me creo en cada momento. A los 18 años, decidí que iba a estar lleno de gratitud todo el tiempo y decidir exactamente quién iba a ser y he puesto atención a cada momento para asegurarme de lograrlo. Los amigos y las artes han sido mi fortaleza.

Realmente no he sentido obstáculos, excepto en el análisis político. Reconozco que todas las cosas con las que estoy en desacuerdo son causadas por una ambición desmedida y querer sentirse superior a los demás. Estoy seguro que esto tiene que cambiar y comprueba el valor de mi trabajo, así que me energiza. Hacerlo con alegría, creativamente y con gente divertida es un gran ejemplo para las personas.

Te he mandado dos artículos, mis dos libros y un documental hecho por un director italiano de cuando en 2002 fuimos con 22 payasos por los 6 continentes y varios de nosotros fuimos a Afganistán por 4 semanas.

Así que, ¡haz una revolución!

Con paz,

Patch

Este año cumplimos 10 años de firmar nuestra acta constitutiva y casi 10 años de recibir esta carta de Patch. La realidad sigue siendo la misma. Hemos hecho mucho en muy poco tiempo y sentimos una profunda gratitud por eso agradecemos este camino increíble que hemos seguido con Vuela.

Te agradecemos sobre todo a ti, que has sido parte de él.

Diego Parada

Diego Parada

Co-fundador y CEO de Fundación Vuela

Otras noticias