fbpx

Informe anual 2016

Obras son amores y no buenas razones

 

 

 


Mensaje del presidente

 

2016 fue un gran reto para Fundación Vuela. Durante todo el año, tuvimos que mantener el Programa de Acompañamiento Integral en el Hospital Pediátrico Moctezuma. Esto implicó un gran compromiso por parte de todos los integrantes de la Fundación. El número de niños inscritos creció un 50% y nuestra atención tuvo que centrarse en todos ellos.

El PAI está haciendo una gran diferencia en la vida de los niños: Estar hospitalizado no es lo mismo con un Vulpi a tu lado. Los procedimientos médicos adquieren un nuevo valor cuando recibes una recompensa a cambio de tu participación en el tratamiento. Los sábados han tenido un significado completamente diferente gracias a que grupos de jóvenes dedican sus mañanas para visitar, divertir y ayudar a los niños internados.

Además, en este año tuvimos el privilegio de trabajar en equipo con trabajo social, los médicos del Hospital Moctezuma y Casa de la Amistad para hacer posible el tratamiento de radioterapia de 10 pacientes en uno de los mejores hospitales de México: el Hospital Infantil Teletón de Oncología (HITO).

 

De todo esto se trata el programa —que está terminando su fase piloto— para poder implementarse en el futuro en más hospitales. Queremos que ningún niño con cáncer en situación vulnerable pierda la magia de su vida por el cáncer. Es por eso que nuestros Días Extraordinarios nos ayudan a inyectar felicidad a la rutina de los pacientes. Seguros Argos fue un gran aliado para crear estas experiencias para los niños.

Gracias al apoyo de Mattel y al donativo recibido de Microsoft en la campaña #UpgradeYourWorld, comenzamos la construcción del Proyecto Oasis, un lugar dedicado especialmente al esparcimiento y tranquilidad de los niños dentro del hospital.

Para 2017, tenemos muchos retos, el principal es la apertura del Proyecto Oasis, así como la creación de la comunidad ALAS, que ayudará a que los beneficios del Programa de Acompañamiento Integral lleguen a más niños.

Nos sentimos privilegiados de conocer a estos niños y más de ser testigos del amor que ponen a su vida y a su tratamiento. Es una gran responsabilidad ser voceros de las lecciones de vida que cada uno de los niños nos deja. Esperamos seguir siendo dignos de ella.

Diego Parada Herrera

 


 

Programa de Acompañamiento Integral

 
En 2016, el Programa de Acompañamiento Integral (PAI) aumentó su alcance, ayudando a los pacientes con estudios, tratamientos dentrales, viáticos para radioterapia y muchas cosas más. Estas acciones forman parte de los pilares del programa desde el inicio y estamos muy contentos de ponerlos en marcha por primera vez para los niños inscritos en VUELA.

 

 


 

 

Primera campaña de salud dental en conjunto con Dentis+a

Más de 50 niños del programa de acompañamiento de VUELA han sido atendidos por odontólogos de Denti+a con el fin de mejorar su salud e higiene dental y evitar infecciones y complicaciones de salud generales.

 

Haciendo posible la radioterapia

El cáncer es un conjunto de diferentes enfermedades y circunstancias. Es por eso que cada paciente necesita un tratamiento especializado. Durante 2016, 10 de los niños inscritos en el PAI, recibieron el apoyo para ir al Hospital Infantil Teletón de Oncología a recibir radioterapia y así, ganar la batalla al cáncer.

 


Visitas felices, niños felices

 

 

Las visitas al Hospital Moctezuma los sábados han sido una experiencia enriquecedora en varios aspectos. Tal vez el más importante de ellos, ha sido el “encuentro personal” que se ha generado no sólo con los pacientes, sino también con sus padres, parientes, doctores y enfermeros, e inclusive con otros empleados del hospital. Por “encuentro personal” nos referimos a la relación de confianza que sólo se puede cultivar con dedicación y amabilidad, dicha relación es la base del Programa de Acompañamiento Integral y en gran medida fue creada durante las visitas sabatinas al Moctezuma.
  • Número de visitas en 2016: 51
  • Número de voluntarios participantes: 124

 

 

Los días extraordinarios 2016

 

 


 

 

 

Los Vulpi ayudan a entender el cáncer

 

Este año, como parte del PAI se desarrolló el libro “Cuando estuve enfermo”. Un cuaderno de trabajo para niños de 5 a 9 años que les explica lo que deben saber sobre el cáncer, el tratamiento y el manejo de las emociones y experiencia hospitalaria. Se trata de un libro para colorear desarrollado por expertos que los niños pueden resolver para procesar las experiencias que viven en esta etapa de su vida.

 


 

Destino de los recursos:

  • Gastos administrativos: 5%

  • Programa de Acompañamiento Integral: 29%

  • Construcción del Proyecto Oasis: 66%

 

 


Consulta aquí nuestros estados financieros:

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *