fbpx

Informe anual 2017


Mensaje del presidente

 

2017 fue un año muy importante para Fundación Vuela. Realizamos el primer proyecto de construcción de nuestra historia y ¡qué mejor que haya sido un proyecto para hacer sonreír a los niños que tanto sufren dentro del hospital! Trabajamos en conjunto con la Secretaría de Salud de la Ciudad de México para volver realidad este proyecto. Muchos aliados lo hicieron posible, desde Mattel y Microsoft hasta más de 300 personas que contribuyeron a nuestra primera campaña de crowdfunding a través de Internet, con la que recaudamos más de 400,000 pesos para la construcción del Jardín de las Sorpresas y la Ludoteca Moctezuma en el Hospital.

Además de esto, el Programa de Acompañamiento Integral sigue funcionando de manera completa en el Hospital Pediátrico Moctezuma. Pronto pasará de la fase beta a la fase de aplicación y expansión.

Algo que nos motiva a trabajar más duro es el nombramiento de VUELA como el emprendimiento social del año por parte del programa Impulsa de la Universidad Anáhuac México.

¡Estamos sorprendidos de la generosidad y entrega de nuestros donadores y voluntarios! Arrancamos nuestra membresía ALAS, con la que personas muy diferentes donan cada mes la cantidad que ellos quieran para ayudar a los niños mes con mes.

Hemos llegado a formar una comunidad increíble, que todos los días ayuda a construir un mundo mejor y dan testigo de esto los niños con cáncer y sus familias, que al mismo tiempo son nuestros maestros en este camino de vida. Es una comunidad donde todos salimos ganando y estamos convencidos de que esta es la manera de vivir y de construir una mejor sociedad.

Para el 2018, estamos imaginando muchas sonrisas, mucha ayuda y mucho amor en acción. Poner las nuevas tecnologías al servicio de los niños con cáncer y mucho más. Seguiremos cambiando la acción social por imaginacción social.

Diego Parada Herrera

 


 

 
 

El Jardín de las Sorpresas abre sus puertas

 
El proyecto más grande de VUELA hasta el momento busca que los niños con cáncer tengan un espacio dentro del Hospital que sea completamente suyo, dedicado al juego, a la relajación, al aprendizaje y mucho más. Esta inversión de casi 2 millones de pesos representó la unión de Fundaciones, marcas, personas y voluntarios para volverse realidad y ha conseguido cambiarle el significado al hospital

 

 


 

 

Servicios de ambulancia para pacientes de VUELA

Durante todo el año y gracias a la ayuda de Fundación MAPFRE y UCI Life Care, los pacientes contaron con servicios de ambulancia para su atención en interconsultas y traslados durante internamientos, ayudándolos a tener un tratamiento óptimo.

Implementación del PAI al 100%

 

 

El Programa de Acompañamiento Integral ha comenzado a funcionar de manera completa, brindando una cobertura total a los niños y sus familias. Los VULPI son una herramienta psicoeducativa y emocional que cambia la experiencia del tratamiento contra el cáncer. Los Vuelapoints están recompensando a los niños por su esfuerzo. Los Sábados de Hospital llevan alegría a los niños durante sus internamientos y quimioterapias y el Apoyo Complementario está asignando recursos a ayudar a los niños  para que su tratamiento sea un éxito a nivel médico, económico y familiar.
  • Número de visitas en 2017: 49
  • Número de voluntarios participantes: 173

 

 

Eventos Especiales en 2017

 

 


 

 


 

Destino de los recursos:

  • Gastos administrativos: 5%

  • Programa de Acompañamiento Integral: 45%

  • Construcción del Proyecto Oasis: 50%

 

 


Consulta aquí nuestros estados financieros:

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *