fbpx

Programa de Acompañamiento Integral

El cáncer altera completamente la vida de los niños y sus familias. Es por eso que desarrollamos el Modelo 360°, que busca cubrir todos los aspectos de la persona de manera integral.

Nuestro modelo tiene 3 ejes:

TRATAMIENTO ÓPTIMO

Por tratamiento óptimo, nos referimos a contar con todos los elementos físicos, médicos, psicológicos, familiares, sociales y de desarrollo que eleven las posibilidades de sobrevida y aumenten la calidad de vida del paciente y su familia.

CALIDAD DE VIDA

El eje de Calidad de vida de nuestro modelo busca impactar positivamente en los aspectos que no involucran el tratamiento médico, pero que lo complementan y que son influidos por éste. Este aspecto a menudo es ignorado o no priorizado en un entorno médico por la urgencia de atender el físico y la falta de recursos para ofrecer atención en otras esferas.

Las aventuras de los Vulpi

Las aventuras de los Vulpi

Las Aventuras de los Vulpi® es un programa multimedia de psicoeducación que busca reducir la ansiedad de los niños con cáncer y sus cuidadores primarios y empoderarlos para participar activamente en su tratamiento mediante recursos que expliquen la enfermedad y el tratamiento a nivel físico, cognitivo, emocional y social.
Conocer a los Vulpi

Compañeros de viaje

Compañeros de viaje

El programa Compañeros de Viaje busca reducir la ansiedad provocada por el proceso de hospitalización, a través de estrategias de normalización del entorno, ludoterapia, escucha activa, distracción y encuentro personal.
Ver opciones

Proyecto Oasis

Proyecto Oasis

El Proyecto Oasis de Fundación Vuela busca crear o adaptar espacios en ambientes hospitalarios que ayuden a disminuir el estrés provocado por la estancia en los centros médicos, especialmente por temporadas prolongadas, favoreciendo el apego al tratamiento y el desarrollo de los niños.
Visitar el jardín

DESARROLLO PERSONAL Y FAMILIAR

Dentro del cáncer y su tratamiento, los niños y adolescentes viven algunos de los años más importantes de su crecimiento y desarrollo. Además, la dinámica familiar se ve afectada por completo a raíz de la enfermedad de uno de sus integrantes. Es por eso que VUELA busca brindar herramientas para contribuir al desarrollo de los niños y sus familias.

Impulso familiar

Impulso familiar

Impulso familiar es el programa que busca brindar herramientas a las familias y cuidadores primarios para ser un mejor equipo de soporte de los niños con cáncer que les toca cuidar. A través de distintas acciones de capacitación y psicología, ayudamos a afrontar las circunstancias más difíciles del cáncer en los hijos y su repercusión en el entorno familiar.

Bienvenido a casa

Bienvenido a casa

Bienvenido a casa es el último paso en el apoyo de VUELA a los niños con cáncer y sus familias, ayudándolos a volver a la normalidad al final de su tratamiento.

Días extraordinarios

Días extraordinarios

Eventos temáticos donde las familias de niños con cáncer conviven entre sí y con nuestro equipo de voluntarios, creando recuerdos de por vida.
Ver más

Principales causas de abandono del tratamiento:

  • La falta de recursos ante una enfermedad tan cara y tan larga es uno de los principales motivos por los que un niño abandona su tratamiento. Es por eso que Vuela cubre algunos de los costos de diagnóstico y tratamiento no proporcionados por el sistema de salud.
  • La falta de educación y conocimiento sobre el cáncer y su tratamiento pueden provocar que cualquier persona, especialmente las de menos escolaridad, no completen los pasos requeridos para su curación. En Vuela, desarrollamos un programa completo de psicoeducación para los niños y sus familias, Las aventuras de los Vulpi.
  • La falta de atención adecuada en el sistema de salud hace complicado el correcto diagnóstico y puede contribuir a elevar la ansiedad y retrasar el diagnóstico necesario. Es por eso que en Vuela, damos seguimiento a los niños durante todo su tratamiento.