Es nuestro modelo de intervención multidisciplinario, que busca mejorar la calidad de vida de los niños con cáncer y sus familias durante todo el tratamiento, dándoles herramientas psicológicas, médicas, humanas y económicas para entender y enfrentar su enfermedad.
Buscamos que los niños con cáncer se adhieran al tratamiento para elevar sus posibilidades de supervivencia.
Principales causas de abandono del tratamiento:
La falta de recursos ante una enfermedad tan cara y tan larga es uno de los principales motivos por los que un niño abandona su tratamiento. Es por eso que Vuela cubre algunos de los costos de diagnóstico y tratamiento no proporcionados por el sistema de salud.
La falta de educación y conocimiento sobre el cáncer y su tratamiento pueden provocar que cualquier persona, especialmente las de menos escolaridad, no completen los pasos requeridos para su curación. En Vuela, desarrollamos un programa completo de psicoeducación para los niños y sus familias, Las aventuras de los Vulpi.
La falta de atención adecuada en el sistema de salud hace complicado el correcto diagnóstico y puede contribuir a elevar la ansiedad y retrasar el diagnóstico necesario. Es por eso que en Vuela, damos seguimiento a los niños durante todo su tratamiento.
Nuestro programa tiene3 pilares:
persona
Poniendo al paciente en el centro, desarrollamos herramientas para potenciarlos y volverlos activos en su tratamiento.
Las aventuras de los Vulpi
Las aventuras de los Vulpi
Programa de psicología hospitalaria y Child Life con decenas de materiales de psicoeducación, manejo de emociones, ansiedad y estrés a través de cuentos, juguetes, videos, realidad virtual y más.
Programa cognitivo-conductual que premia a los niños con viajes, paseos y regalos a cambio de que sigan adecuadamente su tratamiento para reducir el porcentaje de abandono en los niños.
Poniendo al paciente en el centro, desarrollamos herramientas para potenciarlos y volverlos activos en su tratamiento.
Apoyo complementario
Apoyo complementario
Fondo para cobertura de medicamentos, viáticos, estudios, ambulancias, gastos funerarios y otras necesidades en los tratamientos, así como campañas de salud, nutrición y bienestar general para los pacientes.
Cursos, estrategias y herramientas de comunicación y afrontamiento del cáncer para ayudar al paciente a mejorar su calidad de vida y a sus cuidadores primarios a afrontar esta situación.
Días extraordinarios
Días extraordinarios
Eventos temáticos donde las familias de niños con cáncer conviven entre sí y con nuestro equipo de voluntarios, creando recuerdos de por vida.
Creación y mejoramiento de espacios innovadores en las instalaciones de centros de salud para reducir la ansiedad de los pacientes, contribuir a su desarrollo y la adhesión al tratamiento.